ARQUITECTURA DE INTERIORES


⧫   DEFINICIÓN  ⧫

Arquitectura de interiores es una especialización dentro de la arquitectura. Su campo de acción tiene que ver con la creación de espacios interiores y la construcción interior, lo cual implica, entre otras cosas, la manipulación del volumen espacial y también un tratamiento superficial del mismo. En determinadas ocasiones la arquitectura de interiores ha sido equiparada a la decoración de interiores; sin embargo ambas disciplinas son completamente diferentes. 


El diseño y la necesidad de “consumirlo” es cada vez una necesidad que llega a más personas y empresas.  Si nos remontamos a años atrás donde los ingresos comunes eran para satisfacer necesidades consideradas las básicas de la pirámide de Maslow, tal vez pensaríamos que era suficiente contar con un Ingeniero civil y en el mejor de los casos con el “arquitecto”.  Hoy el interiorismo como diseño forma parte de cubrir la necesidad de existir de las personas más allá de una necesidad básica con un sentido de eficiencia, y de vivir con calidad.
















Distintas variables son las que conforman el universo arquitectónico que el diseñador de interiores debe dominar por ejemplo:
  1.  La Funcionalidad: Va de acuerdo con el estilo y la utilidad, la razón por la que se crean o complementarán las actividades funcionales de los espacios donde se realiza.
  2. La iluminación: La importancia es evidente, quizá en lo que se fijan al adquirir un inmueble es en cuánta luz natural hay, generalmente se intenta que la vivienda disponga de una buena iluminación, ya que no a muchos les gusta vivir “a oscuras”.
  3. Los materiales: Tener la certeza que se están utilizando los materiales adecuados te da la tranquilidad de que en un futuro no tendrás que afrontar consecuencias. Considera siempre las desventajas de no usar materiales correctos como: constante mantenimiento y costo de reparación. Esto provoca contaminación, incluso, puede generar enfermedades.
  4. Decoración: Es importante saber crear un espacio para generar un bienestar para las personas tanto físico como emocional. Es cuestión de mantener armonía, equilibrio y distribución adecuada entre colores, muebles y detalles funcionales.












Comentarios

  1. BELLA,
    como en la piedra fresca
    del manantial, el agua
    abre un ancho relámpago de espuma,
    así es la sonrisa en tu rostro,
    bella.

    Bella,
    de finas manos y delgados pies
    como un caballito de plata,
    andando, flor del mundo,
    así te veo,
    bella.

    Bella,
    con un nido de cobre enmarañado
    en tu cabeza, un nido
    color de miel sombría
    donde mi corazón arde y reposa,
    bella.


    CAUTIVADO CON EL BLOG! FELICIDADES..

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con lo evidente que es la importancia de la iluminación en una habitación porque siempre se ve mejor una habitación con luz natural. Buen blog ;)

    ResponderEliminar
  3. QUE INTERESARTE PODER ENTERARME DE COSAS NUEVAS. QUE BUEN POST.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario